Los hoteles de la Región saldaron el año 2024 con cifras históricas de viajeros y pernoctacionesLos hoteles de la Región de Murcia cerraron 2024 con cifras récord, superando por primera vez los 1,5 millones de viajeros y 3,4 millones de pernoctaciones. Según el INE, el crecimiento interanual fue del 7,1 % en viajeros y del 7,8 % en pernoctaciones, por encima de la media nacional. El turismo nacional creció un 6,3 %, mientras que el extranjero aumentó un 9,9 %. En diciembre, la Región registró su mejor dato histórico para ese mes, con 95.011 viajeros y 171.417 pernoctaciones. Además, los ingresos hoteleros (ADR y RevPAR) también experimentaron un incremento. Más info |
La llegada de turistas extranjeros a la Región de Murcia en 2024 alcanza un recórd histórico y se sitúa en algo más de 1.158.000La Región de Murcia recibió en 2024 un total de 1.158.201 turistas extranjeros, la cifra más alta de su serie histórica. El crecimiento fue del 18,6 % respecto a 2023, muy por encima del 10,1 % nacional. Reino Unido, Francia y Bélgica fueron los principales emisores de turistas. Además, la Región lideró en estancia media con 12,83 días y alcanzó un gasto récord de 1.606 millones de euros, un 29,2 % más que en 2023. En diciembre, la llegada de turistas y el gasto también marcaron máximos históricos. Más info |
El bono turístico de la Comunidad propicia medio millar de reservas y más de mil pernoctaciones en lo que va 2025El bono turístico de la Comunidad impulsó medio millar de reservas y más de 1.000 pernoctaciones en el inicio de 2025, con un impacto directo de más de 170.000 euros en los establecimientos turísticos. Moratalla y San Pedro del Pinatar fueron los destinos más elegidos, y los alojamientos rurales representaron el 42 % de las reservas. El programa, que ofrece descuentos del 50 % en estancias, estará vigente hasta el 22 de mayo con un presupuesto ampliable de 350.000 euros. Desde 2021, se han emitido 7.500 bonos, generando más de 16.700 pernoctaciones y 2 millones de euros en facturación. Más info |
La floración de Cieza se complementará durante un mes con un amplio programa de actividades culturales, gastronómicas y deportivasLa floración de Cieza 2024, bajo el lema 'Va contigo', se complementará con un programa de actividades culturales, gastronómicas y deportivas del 15 de febrero al 16 de marzo. Entre ellas, la feria 'Degusta Cieza' (6-9 de marzo) ofrecerá ponencias de chefs, conciertos y `Food Trucks¿. En 2023, la afluencia alcanzó los 60.000 visitantes. La consejera Carmen Conesa destacó el impacto económico y turístico del evento, enmarcado en la estrategia regional para impulsar el turismo de interior. Las rutas guiadas, conciertos y eventos deportivos buscan superar la participación del año anterior. Más info |
El encuentro 'Comersaciones' valoriza el producto local, el talento y la excelencia gastronómica de la RegiónEl encuentro gastronómico 'Comersaciones' fue presentado como una iniciativa para proyectar el producto local y la excelencia culinaria de la Región de Murcia. Contará con la participación de siete estrellas Michelin en cuatro sesiones a lo largo del año, combinando showcookings, rutas gastronómicas y menús exclusivos. La consejera Carmen Conesa destacó el evento como parte del impulso regional a la alta gastronomía, tras la exitosa presencia en Madrid Fusión y Fitur. `Comersaciones¿ forma parte del Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, que busca potenciar la gastronomía como motor económico y turístico. Más info |
El Auditorio Principal de Madrid Fusión se rinde ante la alta gastronomía de la Región de MurciaLa alta gastronomía de la Región de Murcia brilló en Madrid Fusión, donde los chefs Marco Antonio Iniesta y María Egea, del restaurante estrella Michelin 'Frases', cautivaron al público con su ponencia sobre 'embutidos vegetales'. La delegación regional participó con 31 showcookings y tres ponencias destacadas, incluyendo las presentaciones de los chefs Alejandro Ibáñez y Ginés Nicolás. Además, la Comunidad anunció un Plan de Internacionalización de la Gastronomía para 2025. Con cinco estrellas Michelin y un impacto económico de 700 millones de euros, la gastronomía murciana se consolida como un pilar turístico clave. Más info |
La Región cerró Fitur con la cifra récord de 74.000 visitas en el estand, 300 reuniones profesionales y un gran despliegue promocional en el centro de MadridLa Región de Murcia cerró su participación en Fitur 2025 con cifras récord: 74.000 visitantes en su estand, más de 300 reuniones profesionales y un gran despliegue promocional en Madrid. La agenda incluyó medio centenar de presentaciones institucionales y 29 adicionales de municipios. Se destacó el turismo azul del Mar Menor, el Camino de la Cruz de Caravaca y el Valle de Ricote. Además, hubo showcookings con chefs estrella Michelin y un desfile de fiestas tradicionales. La promoción culminó con un concierto de Viva Suecia, que reunió a 1.800 asistentes en la plaza de toros de Madrid. Más info |
El turismo azul y el Mar Menor, entre los grandes reclamos turísticos de la Región para 2025La Región de Murcia presentó en Fitur su oferta de turismo azul y el Mar Menor como reclamos turísticos para 2025. La estrategia, impulsada por el Gobierno regional, la Estación Náutica Mar Menor-Cabo de Palos y Hostetur, incluyó los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos, con una inversión de 14,5 millones de euros. También se anunció el XX Congreso de Hoteleros Españoles, que se celebrará en Cartagena en noviembre, y la acogida de grandes eventos nacionales de fútbol sala. Además, el Mar Menor registró un incremento del 18,3 % en viajeros y un 29,6 % en pernoctaciones en 2024. Más info |
|