Ir al contenido

Castillos y Fortalezas

Descubre los Castillos de la Región de Murcia: Un Viaje por la Historia

La Región de Murcia es un tesoro histórico y cultural, con castillos que esconden tras sus murallas historias de batallas, conquistas y culturas que han dejado su huella en esta tierra. Con más de 20 castillos, algunos en ruinas y otros maravillosamente restaurados, explorar estos monumentos es una excelente manera de conocer nuestro patrimonio.

Aquí te presentamos una selección de 10 castillos que no te puedes perder.

Castillo de Aledo

Castillo de Aledo

La Torre del Homenaje de Aledo es uno de los monumentos más destacados de este municipio. Construida en el siglo IX, fue un importante punto estratégico durante la defensa de Al-Ándalus y posteriormente reconstruida en el siglo XV. La estructura actual es de obra cristiana, pero utiliza materiales típicos de la época andalusí.

Más información
Castillo de la Concepción en Cartagena

Castillo de la Concepción en Cartagena

Conocido como el "Castillo de los Patos" por los cartageneros, el Castillo de la Concepción se encuentra en una de las cinco colinas que rodean la ciudad. Construido en el reinado de Enrique III en el siglo XIV, actualmente alberga el Centro de Interpretación de la Historia de Cartagena. Aquí, los visitantes pueden adentrarse en sus más de 3000 años de historia de una manera interactiva.

Más información
Castillo de Lorca

Castillo de Lorca

El Castillo de Lorca es una majestuosa fortaleza medieval de los siglos XI y XII. Fue crucial para la defensa de la frontera entre los reinos de Murcia y Granada y se utilizó hasta el siglo XVI. Actualmente, se pueden visitar sus torres, aljibes y la Sinagoga del siglo XV, con recreaciones de la Edad Media que te transportarán a esa época

Más información
Castillo-Fortaleza de Moratalla

Castillo-Fortaleza de Moratalla

Este castillo, cuya historia se remonta al siglo IX, fue un punto estratégico para la defensa de Al-Ándalus. Reconstruido en el siglo XV por la Orden de Santiago, su estilo gótico-militar levantino incluye la destacada Torre del Homenaje y cinco torres adicionales.

Más información
Castillo de Jumilla

Castillo de Jumilla

Sin duda, este castillo de estilo gótico domina la ciudad de Jumilla. Construido en 1461 por el Marqués de Villena, hoy funciona como un espacio expositivo que ofrece una mirada detallada a las diferentes fases de su construcción. Es accesible a pie a través del camino del subidor.

Más información
 Castillo de San Juan de las Águilas

Castillo de San Juan de las Águilas

Situado en la localidad de Águilas, el Castillo de San Juan de las Águilas fue construido en el siglo XVIII sobre una antigua fortaleza musulmana. Desde sus muros, se pueden disfrutar las impresionantes vistas al mar Mediterráneo.

Más información
Castillo de Alhama de Murcia

Castillo de Alhama de Murcia

El castillo de Alhama de Murcia formó parte de la frontera entre los reinos de Granada y Aragón. Tras la conquista de Granada, fue abandonado y deteriorado. Actualmente, está en proceso de restauración, aunque se pueden hacer visitas guiadas a ciertas zonas.

Más información
Castillo de Monteagudo

Castillo de Monteagudo

A solo 5 kilómetros de la ciudad de Murcia, el Castillo de Monteagudo es un sitio imprescindible. Construido en el siglo XI y declarado Bien de Interés Cultural, su estructura se alza sobre un puntal rocoso. Es famoso por la estatua de Cristo que corona la fortaleza.

Más información
Castillo de Blanca

Castillo de Blanca

El Castillo de Blanca, situado en la localidad homónima, es una construcción de origen musulmán que ofrece unas vistas espectaculares del Valle de Ricote. Su estructura actual es testimonio de diversas fases de ocupación y reconstrucción.

Más información
Castillo de Caravaca

Castillo de Caravaca

Esta basílica ha sufrido sucesivas transformaciones. La muralla se interrumpe por 14 torreones de distinta forma y tamaño que la hacen más espectacular si cabe. La fortaleza perteneció primero a la Orden del Temple y luego a la de Santiago. El castillo se utilizó con fines militares en la Guerra de Sucesión y en la de la Independencia.
La antigua fortaleza del siglo XVII es la que ha dado lugar al Santuario de la Santísima y Vera Cruz, al que hoy en día peregrinan a diario miles de personas. El conjunto fue declarado Monumento Histórico-Artístico de carácter nacional en 1944. La presencia en él de la Vera Cruz ha contribuido a su conservación. En su interior se halla, además, el Museo de la Vera Cruz.

Más información

Estos castillos son solo una parte del rico patrimonio histórico de la Región de Murcia. Cada uno de ellos tiene una historia interesantísima y ofrece una oportunidad incomparable para conocer el pasado de la región a través de sus fortalezas.
br> Ven con nosotros de ruta a conocer los fascinantes castillos de los que tan orgullosos nos sentimos. ¡Nuestros castillos, nuestra fortaleza!

Consulta todos los castillos de la Región de Murcia
Versión accesible
Sorteo de La Mar de Músicas