Ruta del Vino de Yecla
Paladear los vinos de la denominación de origen Yecla es toda una experiencia, una aventura que nos transporta al origen de una tierra que hunde sus raíces en la tradición vitivinícola. Sus caldos poseen un carácter riguroso y a la vez creativo, cuya esencia permite descubrir en la copa matices nobles, complejos y ricos.
Ruta del Vino de Yecla
Oficina de Turismo de Yecla
Plaza Mayor, s/n
Teléfono: +34 968 754 104
www.rutadelvinoyecla.com
turismo@rutadelvinoyecla.com
> Folleto Ruta del Vino de Yecla
Descargar documento

Recursos de la Ruta
Lo que
no te puedes perder
Yecla
Top 10
Muy al norte, o mejor dicho, muy al Noroeste, se encuentra Yecla, uno de los destinos más singulares de la Región. Ésta es tierra de montañas, buen vino, historia, cultura, y leyendas. No es de extrañar que escritores como Azorín o Pío Baroja quedaran prendados tras conocerla
LA MONTAÑA MÁGICA
Conocido como la montaña mágica, el Monte Arabí es un enigmático lugar sagrado para los yeclanos. Merece la pena organizar una expedición y disfrutar de estas bellas laderas por las que el hombre ya caminaba hace 10.000 años. De obligada visita son las pinturas rupestres de los Cantos de la Visera y las Cuevas del Mediodía y los petroglifos del cerro del Arabilejo.
CASACAS Y BICORNIOS
Un despliegue ensordecedor de arcabuces y tambores anuncia la llegada de cientos de "tiraores" vestidos con casaca y bicornio. Son las fiestas patronales de la localidad. Declaradas de Interés Turístico Nacional, esta celebración con más de 350 años se lleva a cabo cada diciembre en honor a la Virgen del Castillo en agradecimiento por el regreso sanos y salvos de todos los hombres que marcharon a luchar a la Guerra de Sucesión. No sólo de pólvora vive esta fiesta, que se ve amenizada además de por salvas y fuegos artificiales, por desfiles y actos tan pintorescos como la Bajada y la Subida de la Virgen, la Solemne Procesión, la Ofrenda de Flores y la Alborada, durante la cual es típico degustar las típicas gachasmigas yeclanas.
DULCE Y SALADO
En el campo se come mejor y, para comprobarlo, nada mejor que ahondar en la tradición culinaria de Yecla. Te aconsejamos que pruebes el gazpacho o las gachasmigas, platos que antiguamente constituían la dieta tradicional del campesino y que hoy encontrarás en las mesas más exclusivas. Otra sugerencia es salir de tapas por los bares de la ciudad y comer a base de pequeños pero sabrosos bocados. Y si lo tuyo es el dulce, no dejes de probar y comprar los típicos "Libricos", auténticas obras de artesanía compuestas a base de finísimas obleas, entre las cuales se disponen capas de una miel de profundo sabor. Un detalle: estos dulces están decorados con grabados que reproducen los lugares y monumentos más representativos de Yecla.
ALCEMOS LA COPA
Ligada desde siempre a la cultura del vino, en esta ciudad del altiplano son muy populares las visitas a los campos de viñedos y a las bodegas, las catas y los cursos de enoturismo. Y es que una de las mejores formas de descubrir la tradición, la diversidad cultural y los tesoros naturales de este municipio es a través de su vino con Denominación de Origen, cultivado en suelos con vocación y a una altura de entre 400 y 800 metros. Esta Ruta del Vino está ideada para ofrecerte una experiencia a la carta, dándote la opción de elegir entre un itinerario preestablecido o entre uno diseñado por ti mismo.
ENTRE FANTASMAS
En la cara opuesta del monte en el que se levanta la ciudad, aguarda el antiguo poblado y la fortaleza musulmana de Yakka, habitada entre los siglos XI y XIII y abandonada tras las revueltas mudéjares y la conquista cristiana. Pasear por este yacimiento arqueológico árabe y por el Cerro del Castillo es como pasear entre fantasmas que todavía conservaban la esperanza de volver a casa.
¿ORIGINAL O COPIA?
En la segunda planta de la Casa Municipal de Cultura de Yecla, en la que fuera Casa Palacio de los Ortega, se encuentra El Museo de Réplicas del Greco. La colección, con un total de 73 óleos, contiene obras como "El apostolado'", "El expolio" y "El caballero de la mano en el pecho". Dudarás de si realmente te encuentras ante replicas.
LA CIUDAD DEL MUEBLE
Con más de 50 años, la Feria del Mueble ha convertido a Yecla en un núcleo industrial y productivo de suma importancia en el ámbito económico de toda España. Un total de 16.500 metros cuadrados de superficie y 120 firmas exponen cada año mobiliario de todo tipo, novedades y complementos. Si te interesa comprar muebles y no puedes asistir a la feria, recuerda que aquí podrás encontrar las mejores tiendas especializadas en mobiliario, tanto por tradición como por calidad y precio. Abiertas todo el año.
TORRES Y ALTARES
De períodos y estilos diferentes, nos ofrecen una excusa inmejorable para recorrer esta ciudad y conocer su arquitectura y su historia. Destacan la Parroquia de La Asunción, donde se encuentra el Museo de Semana Santa, la Basílica de la Purísima, la Iglesia de San Francisco y la Ermita de San Roque, entre muchas otras. Descubrir los secretos y peculiaridades que guarda cada uno de estos templos es toda una aventura.
CON P DE PARQUE Y PLAZA
Posiblemente sea la Plaza Mayor el lugar adecuado para comenzar cualquier visita a Yecla. Presidida por el Ayuntamiento, en este espacio podrás disfrutar de joyas como los palacios de Alarcos y del Concejo, el antiguo Pósito de Alhorín, el Auditorio y la Torre del Reloj. La segunda P hace referencia al Parque de La Constitución, uno de los lugares con mayor encanto de Yecla. Este pequeño paraíso natural, con multitud de especies y árboles centenarios, emerge en medio de la ciudad, constituyéndose desde hace más de un siglo como el espacio de recreo por antonomasia de los habitantes de la villa.
FIESTAS DE PAPEL
En mayo, Yecla celebra otro de sus festejos más auténticos: las Fiestas de San Isidro. Verbenas, degustaciones, mercado medieval, música y catas de vino se celebran en honor al campo, a la primavera y al patrón de los agricultores. Pero sin duda, lo más destacado de estas fiestas son la batalla de flores y la cabalgata de carrozas, decoradas con adornos de papel hechos a mano.
Denominación de Origen de Yecla
El consejo regulador avala la calidad experimentada de las uvas y vinos producidos para garantizar que cada botella albergue un sabor genuino. Su rigurosa labor se lleva a cabo con el seguimiento a los viñedos y bodegas por el cualificado equipo de su órgano de control que analiza, además, periódicamente los vinos para garantizar su autenticidad con el distintivo que aparece en la contraetiqueta de las botellas.
CONSEJO REGULADOR D.O. YECLA
Dirección: C/ Polígono Urbayecla II - 30510 Yecla
Tel. y Fax: +34 968 792 352
consejo@yeclavino.com
www.yeclavino.com
El viñedo se asienta en un relieve ondulado a una altitud de entre 400-800 metros sobre el nivel del mar. Estas tierras son cuna de cultivos que se han enamorado del clima continental, con inviernos fríos y veranos tan cálidos como la personalidad y el carácter de sus vinos. En esta tierra tan dura, el nacimiento de la uva es casi un milagro donde podemos encontrar viñas con producciones muy cotizadas por su calidad y reducida producción.
Los viticultores miman cada viñedo con una crianza natural, ajena a tratamientos químicos artificiales. Las diferentes variedades cultivadas reflejan la personalidad de los terrenos en los que enraizaron; nos regalan aromas y sabores que esconden los secretos de los artistas de la uva.
Yecla Campo Arriba y Yecla Campo Abajo suman un total de unas 7.600 hectáreas de viñedo unidas por una labor común: generar una producción vinícola avalada por la Denominación de Origen Yecla.
Actividades Gastronomía / Enoturismo

Visita guiada en Bodegas Castaño con un recorrido entre los viñedos de Monastrell en una de las fincas ...
40 €

Astroversia y Finca La Floración te invitan a vivir una experiencia única.
Hora ...
15 €

Extraordinaria oportunidad de conocer de verdad y con un guía oficial de turismo la historia, ...
5 €

Sumérgete en una experiencia enoturística única
e inolvidable con Bodegas Silvano García. Te invitamos ...
15 €

Visita guiada a las instalaciones de Bodegas Castaño y cata de vinos seleccionados
15 €

Disfruta de una exclusiva degustación de cuatro vinos de Silvano García, que incluye una selección de ...
12 €

3 días. INCLUYE: Organización de toda la experiencia para que no tengas
que preocuparte de nada. Guía ...
385 €

Visita guiada en Bodegas Castaño con un recorrido entre los viñedos de Monastrell en una de las fincas ...
20 €

La Joya del Valle de Ricote, está ubicada en una finca agrícola, dedicada a la CITRICULTURA, ...
15 €

: Primero se realiza una visita a la fabrica, en donde se describe la
arquitectura del local y el proceso ...
32 €

En el corazón del Castillo de Lorca, ubicado en el patio de armas de la fortaleza podrás encontrar este ...
Gratis

Paseo nocturno y cena privada en lugares singulares del Castillo de Lorca.
400 €