Los días 8 y 9 de abril, el Centro de Cualificación Turística de Murcia acogía unas nuevas Jornadas de Alta Cocina de formación presencial. Todo un despliegue de innovación y creatividad dirigido a cocineros, sumilleres y empresarios de hostelería de la Región de Murcia.
El objetivo era conocer las últimas tendencias en alta cocina, armonías entre cocina-bodega y gestión de restauración.
Se reflexionó también sobre la creatividad y otros conceptos relacionados con el Mediterráneo y, cómo no, nos empapamos de las últimas técnicas desarrolladas por los cocineros.
El cartel era de primera:
David Yárnoz, cocinero y propietario de El Molino de Urdániz (2*).
Massi delle Vedove y Luis Baselga, cocinero y sumiller de Smoked Room (2*).
Juan Sahuquillo y Javier Sanz, cocineros y propietarios del Grupo Cañitas Maite con restaurantes como Oba (1*) y Cebo (1*).
Joaquín Serrano, cocinero y propietario de los restaurantes Varra y Varro y de la consultoría gastronómica Salvist.
Por supuesto, Julia Pérez Lozano, periodista gastronómica y formadora, se encargaba una vez más de la coordinación y supervisión de las jornadas.
En total, 16 horas de talleres prácticos, divididos en 4 sesiones de cuatro horas cada uno (9h-13h) y con la participación activa de los alumnos que tuvieron que realizar ejercicios en directo.
El martes, Juan Sahuquillo sorprendía con Creatividad aplicada a distintos conceptos gastronómicos y David Yarnoz, por su parte, aportó Creatividad del entorno al universo vegetal, profundizando en composición y técnicas.
Ya el miércoles, llegaban a las instalaciones de CCT Murcia Massimiliano delle Vedove y Luis Baselga con un taller súper sugerente: Cuando el vino es la prolongación del plato y viceversa. Y, por otro lado, Joaquín Serrano nos hablaba acerca de Cómo gestionar y expandir un concepto gastronómico.
Estos talleres combinaron teoría y práctica, mostrando las últimas tendencias y técnicas en alta cocina, enfatizando la creatividad y la innovación en la gastronomía. Además, las jornadas forman parte de un esfuerzo más amplio por promover la gastronomía de la Región de Murcia como un elemento clave del turismo y la oferta cultural regional.
Las Jornadas de Alta Cocina en el CCT además de ofrecer una plataforma de aprendizaje y colaboración para los profesionales del sector gastronómico, refuerzan también el compromiso del CCT con la formación continua, adaptándose a las dinámicas cambiantes del mercado. Estas jornadas resaltan la importancia de la innovación en la cocina y la gestión de los establecimientos gastronómicos.
Además, participar en estas jornadas te vincula al sello de calidad 1001 Sabores Región de Murcia, que reconoce a las empresas que integran la tradición con la innovación gastronómica para ofrecer experiencias únicas.
En resumen, estas jornadas son puro enriquecimiento para los profesionales del sector y elevan la calidad gastronómica de la región.