JUMILLA SE VISTE DE GALA EN SUS VIII PREMIOS DE GASTRONOMÍA

JUMILLA SE VISTE DE GALA EN SUS VIII PREMIOS DE GASTRONOMÍA

Dime con quién andas y te diré quién eres... Y en Jumilla, nos rodeamos de lo mejor: una cultura culinaria llena de tradición, pasión y creatividad. Por eso Jumilla es una tierra excepcional donde se celebraba el pasado lunes 4 de marzo los VIII Premios de la Gastronomía Ciudad de Jumilla. La velada, que tuvo lugar en los Salones Media Luna, fue un homenaje a los chefs, productores y profesionales que, día tras día, ponen en alto la gastronomía local; y con el lema Servicio y Talento, se reconoció el esfuerzo, la dedicación y el amor que cada uno pone en su trabajo para seguir enriqueciendo la oferta culinaria de la región.



Este acto no podía tener un mejor padrino que Alejandro Ibáñez, chef de Restaurante Barahonda y a su lado, Pachi Larrosa, crítico gastronómico, que se asegura de que cada plato sea una obra maestra. Un jurado que, sin duda, sabe lo que es el buen sabor. También tenemos que destacar la presencia de la alcaldesa de Jumilla y la directora general de Competitividad y Calidad Turística de la Región de Murcia.

Ahora sí, los protagonistas de la noche, los galardonados en cada categoría que, con su esfuerzo, dedicación y talento han hecho (y seguirán haciéndolo) , brillar a Jumilla. La noche fue para ellos, para celebrar su arte y pasión por la cocina.

El premio para Jefa de Sala fue para Eva López Martínez. Junto con su hermana Irene dirigen el Restaurante Loreto. Eva consigue que cada plato que salga de cocina, siendo ya extraordinario, sea todavía mejor al llegar ante el comensal.

María José Sánchez Valero fue la galardonada con el premio Jefa de Cocina 2025 que, a sus 35 años, ha pasado media vida entre fogones. Lo que empezó como un trabajo terminó siendo su vocación y desde 2015 lidera la cocina del Bar de Vinos La Macarena.

Café Sota es el alma de la hostelería en Jumilla. Bajo la dirección de María Dolores y Paco, se corona ahora con el galardón al mejor Bar Restaurante en los VIII Premios de la Gastronomía 2025. Una mezcla perfecta de tradición y modernidad que enamora a Jumilla.

El Premio Repostería 2025 fue para Panadería Pastelería Santa Ana, un negocio familiar que lleva 50 años horneando tradición en La Alquería. Fundada en 1975, sigue fiel a sus raíces con productos artesanales y el inconfundible sabor del horno de leña.

La Casa de los Abuelos, desde su apertura en 2022, es un proyecto de Elena Pacheco y su familia donde han convertido una antigua casa de labor en una experiencia única, recibiendo el Premio Proyecto Innovador 2025.

Seguimos con Burruezo Alimentación que comenzó siendo un pequeño local en Jumilla y hoy es todo un referente de la distribución alimentaria. Liderada por Javier y Fernando Burruezo Mateo y con un equipo de 40 personas, su apuesta por la innovación y el servicio les hace merecedores del Premio Apoyo al Sector de la Hostelería 2025.

Y para finalizar esta entrega, Martín Ortega Carcelén recibe el Premio Especial de los Premios de la Gastronomía 2025 por su obra Gastronomía de Jumilla. 

La gala, que celebró la excelencia de la gastronomía local, culminó con las palabras de Eva Reverte Hernández, directora general de Competitividad y Calidad Turística de la Región de Murcia, y Seve González López, alcaldesa de Jumilla, quienes destacaron el valor de la cultura y la tradición de la región. 

2
3
4
5
6
7
Comparte este post